Hace dos o tres semanas llegó a mi cuenta de correo un mensaje de YouTube Creators con el título: 'Cambio en las reglas de monetización'. En el cuerpo del correo, además del mensaje en inglés que explicaba muy brevemente la importancia del tema, se adjuntaba un video del CEO de YouTube, el cual se me invitaba encarecidamente a ver. Aunque esta comunicación resulta un poco extraña para quienes hemos sido creadores en YouTube por largo tiempo, bien podría convencer a otros usuarios desprevenidos o más novatos.
![]() |
Video falso hecho con IA |
Realicé las consultas y preguntas a través de los canales de comunicación disponibles, pero nadie en YouTube me dio una respuesta concreta. En la mayoría de los casos, me invitaron a mantenerme atento mientras llevaban a cabo las averiguaciones pertinentes.
Hoy, en una publicación del canal de YouTube Creators, se han pronunciado al respecto.
![]() |
Publicación de YouTube Creators |
Lo anterior es una muestra más que en los últimos tiempos, los phishers han incrementado sus esfuerzos para engañar a los creadores de contenido en YouTube. Utilizando tácticas avanzadas como videos privados y falsificaciones generadas por inteligencia artificial, han llegado incluso a crear un video ficticio del CEO de YouTube, Neal Mohan, anunciando supuestos cambios en la monetización. Este tipo de contenido es parte de una estrategia de phishing diseñada para robar tus credenciales e instalar malware en tus dispositivos.
Cómo identificar una estafa de phishing en YouTube
Es fundamental comprender que ni YouTube ni sus empleados se comunicarán contigo o compartirán información mediante un video privado. Si recibes un video que afirma ser oficial de YouTube, ¡ten cuidado! Es muy probable que se trate de una estafa. Estos videos suelen incluir enlaces maliciosos que dirigen a sitios fraudulentos.
Acciones para protegerte
- No hagas clic en los enlaces que aparecen en estos videos. Estas acciones pueden comprometer tu seguridad digital.
- Denuncia el video siguiendo los pasos que YouTube tiene habilitados para reportar contenido problemático.
- Evita abrir archivos o enlaces no confiables, especialmente aquellos que prometen información exclusiva o cambios en las políticas de la plataforma.
Los riesgos para los creadores
Los phishers aprovechan las funciones de YouTube para aparentar legitimidad y dirigirse a los creadores con contenido malicioso. Este tipo de ataques puede comprometer la seguridad de tu cuenta, afectar tus ingresos y generar vulnerabilidades en tu equipo de trabajo.
Qué hacer si recibes un video sospechoso
- Verifica siempre las fuentes de cualquier video o archivo compartido contigo.
- Refuerza las configuraciones de seguridad de tu cuenta, incluyendo la autenticación de dos factores.
- Mantente informado sobre las estrategias más recientes de phishing para poder identificarlas rápidamente.
Recuerda que la seguridad es una prioridad para YouTube, y la comunidad de creadores juega un papel clave en mantener el ecosistema libre de fraudes. Ante cualquier duda, consulta siempre los canales oficiales de la plataforma para obtener información confiable.
Espero que esta publicación sirva para proteger mejor tu cuenta.